4 de septiembre. Excursión a Los Bolos.
Salida: 8 de la mañana desde la Plaza de Dúrcal.
Itinerario: Plaza de Dúrcal, IES Valle de Lecrín, Las Presas, Los Bolos, Poza de Pipa, río hasta el Puente Romano, parque de La Estación.
Duración aproximada: unas 4 horas.
Dificultad: media baja.
10 de septiembre. Marcha nocturna.
Salida: 9 de la noche desde la Plaza de Dúrcal.
Itinerario: Plaza de Dúrcal, Mondarinos, Eras de Almócita, vereda que bordea el Cerrillo Redondo, depósitos de agua de la Explanada, acequia de Márgena, Poza de Pipa, Barranco de Los Lobos, camino de Marchena, la Trinchera, Puente de lata, Buena Vista, Peñón de Los Moros, Baños. Regreso por el camino del Baño a la plaza.
Duración aproximada: 5 horas.
Dificultad: media.
Día 18. Barranco del Pleito.
Salida: 8 de la mañana de la Plaza.
Itinerario: Plaza, Mondarinos, Camino Real de Acequias, Acequias, depósitos de agua. Barranco del Pleito, vereda del GR7, río Torrente, la Pavilla, Nigüelas, Dúrcal.
Duración aproximada: 4 horas.
Dificultad: media.
Día 25. Vereda de las Vacas - laguna de Padul.
Salida: 8 de la mañana de la plaza.
Itinerario: Plaza, puente romano, río hasta el Barranco de los Lobos, Barranco de los Lobos, cuesta de las Vacas, vereda que baja hasta la laguna, sendero del mamut, Cozvíjar, Granja Escuela, Dúrcal.
Duración aproximada: 5 horas.
Dificultad: media.
Días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Sierra de Cazorla.
Día 30 de septiembre. Salida a las 4 del Parque de la Estación. Llegada al albergue de Fuente del Roble. Alojamiento y cena.
Día 1 de octubre. Desayuno en el albergue. Escursión a la Cerrada del Pintor o a la Laguna de Valdeazores y río Borosa (incluye desde el nacimiento a la piscifactoría pasando por la Cerrada de Elías). Almuerzo en Picnic. Cena en el albergue.
Día 2 de octubre. Desayuno en el albergue. Excrusión a Cabeza Rubia y río Guadalquivir hasta La Torre del Vinagre. Almuerzo en el albergue. Salida hacia Dúrcal.
Precio. Federados: 50 € de la pensión completa más lo que valga el autobús. (Total: 65 o 70 €). Los no federados tendrán que abonar 10 € más para que se les pueda hacer el seguro.
Inscripción: ingresar 10 € en la cuenta que el Club Almósita tiene en Caja Granada haciendo constar nombre y apellidos y en el concepto Viaje a Cazorla. Los no federados, además aportarán su nº de D.N.I., fecha de nacimiento y dirección para que se haga el seguro. El plazao estará abierto hasta que se completen las plazas del autobús.
Escuela de escalada.
Queremos montar una escuela de escalada para lo que necesitamos comprar material por valor de más de 600 €. Para conseguir el dinero vamos a hacer una rifa de un choto, un borrego y una arroba de vino (1000 papeletas a € el boleto). Para que sea rentable la rifa se hace necesario que todos pongamos de nuestra parte y colaboremos en la venta.
La escuela funcionará, de momento, los días 17 y 24 de septiemre.
Los que quieran hacer el cursillo esos días deben ponerse en contacto con Bernardo antes del 13 de septeimbre (tfno 647009050).
No hay comentarios:
Publicar un comentario